Una de las cosas con las que muy a menudo tengo que lidiar cuando estoy trabajando en un proyecto, es la insistencia de ciertos clientes de querer llevar el control en aspectos que realmente no les competen. Me estoy refiriendo a casos en los que, por ejemplo, se está armando un banner publicitario, y el cliente está con los ojos fijos en el monitor, indicando que muevas píxel a píxel cierta pieza, hasta que quede en el lugar que él considere el correcto. Y si no está del todo bien, te pide que la vuelvas a mover… un píxel.
Esto es inaceptable desde el punto de vista que uno es un profesional, y como profesional fue contratado para hacer su trabajo de no solo diseñar, sino también asesorar al cliente en cuanto al rumbo que tiene que ir un proyecto. Estar atrás del diseñador por cada cambio que se le ocurre no ayuda. ¿Por qué? Porque el diseñador deja de ser un profesional para convertirse simplemente en la extensión del sentido creativo del cliente: un operario de software de diseño.
Uno como profesional debe ser firme en cuanto a estas cosas. No estoy diciendo que las contribuciones no deban ser bienvenidas. Al contrario, algunos clientes tienen ideas realmente excelentes. Lo que estoy diciendo es que dejar que un cliente nos trate de esa forma, es invitar a que acuerdos monetarios se alteren (Cliente: “¡Pero al final todo el trabajo creativo lo hice YO!”); que nuestro trabajo sea pisado (Cliente: “Mirá, me puse a hacer unos cambios en el diseño original anoche”); pero más importante de todo, que nuestra credibilidad y autoridad en el tópico se vaya por el desagüe (Cliente: “Pero quiero color verde sobre rojo” Diseñador: “Eso va a quedar MAL“ Cliente: “Bueno, me hiciste caso en todo y ahora me venís a contradecir”).
De ahi viene el título del post. El cliente no tiene la razón, meramente sabe qué cosas le gustan y que cosas no, y lo puede trasladar al diseño que le estamos haciendo, ofreciendo críticas como para guiarnos qué camino tenemos que seguir (tampoco es beneficioso que nos dejen seguir derecho sin marcarnos nada, pero lo explico en otro post mejor).
Que esos aportes no pasen de un boceto a un plano detallado paso a paso, es lo ideal.
You must log in to post a comment.